Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria
  • Inicio
  • /
  • Docentes
  • /
  • El papel de la familia en el envejecimiento activo

El papel de la familia en el envejecimiento activo

4647_El-papel-de-la-familia-en-el-envejecimiento-activo

La Mtra. María Mercedes Martínez nos cuenta sobre la importancia del papel de la familia y la llegada a la tercera edad de nuestros familiares.

Llegar a la edad adulta, no debe verse como el fin de la vida, ni mucho menos vivirlo con tristeza y depresión. Ciertamente es la última etapa de nuestra vida; pero, hay que sentirnos privilegiados por llegar vivos a ésta etapa. La probabilidad de vida ha aumentado hasta los 75 años, está en uno llegar en las mejores condiciones de vida para disfrutarlo al máximo. Hay tres maneras de llegar al envejecimiento: Usual, normal o primario Patológico o secundario Óptimo

NORMAL: Es el que cursa sin enfermedades asociadas.

PATOLÓGICO Hace referencia a los cambios que no forman parte del envejecimiento natural, sino que son consecuencia de enfermedades, como el Alzheimer por ejemplo, malos hábitos, etc. Este tipo de enfermedades pueden ser reversibles o incluso se pueden prevenir a diferencia del envejecimiento natural que es inevitable.

ÓPTIMO Este envejecimiento es el que se producirá en las mejores condiciones posibles tanto físicas como psicológicas o sociales lo que reducirá la presencia de enfermedades.

El Envejecimiento activo debe darse en 3 ámbitos:

  • Tener autonomía económica y física.
  • Seguir participando en sociedad
  • Estar empleados en un actividad que lo haga sentir útil, con o sin re numeración.

Debe apoyarse en 4 pilares :

  • Mantener un estilo de vida saludable
  • Fomentar actividad cognitiva
  • Atender las emociones
  • Participar en la sociedad

El envejecimiento activo permite que las personas realicen su potencial de bienestar físico y social.

EL PAPEL DE LA FAMILIA es fundamental PARA QUE ELLOS LO LOGREN

Dirección de Formación a padres de familia
Secretaría de Educación del Estado de Jalisco

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Campo formativo

    Eje articulador

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

      Procesos de desarrollo de aprendizaje

        Tipo de contenido:
        video
        Plan de estudio:
        Licencia de uso:
        Licencia de copyright
        Autor:
        Alfa Digital

        Agregar a classroom

        Compartir: