Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria
  • Inicio
  • /
  • Docentes
  • /
  • Las redes sociales: una ventana a los idiomas. Olivia Alcántara de la Cruz #RecreaLand

Las redes sociales: una ventana a los idiomas. Olivia Alcántara de la Cruz #RecreaLand

4515_Las-redes-sociales-una-ventana-a-los-idiomas_Olivia-Alcantara-de-la-Cruz-RecreaLand

Expresar y entender un idioma de manera competente es el sueño de muchos de nosotros, para lograrlo hay que sumergirse en él, tal y como lo hicimos al aprender nuestra lengua materna.
Antes esto era demasiado difícil en el aprendizaje formal, había dos opciones seguras: la primera era convivir horas con personas nativas y la segunda, menos factible, viajar al extranjero; lo cual reducía que en su mayoría, los interesados se tardaran en llegar a su meta o se frustrarán en el camino y no lo lograran.
Ahora con las redes sociales podemos estar inmersos en las palabras y contextos culturales de cualquier lengua que deseemos hablar. Las lenguas son entes vivos y por lo tanto cambian rápidamente, es por ello que las redes sociales pueden ser esa ventana a los “idiomas reales”, a las palabras y usos lingüísticos vivos, cambiantes y actuales del día a día. Así mismo, también son una herramienta intercultural que puede ir más allá de un recurso didáctico y pueden abrir puertas a diferentes percepciones culturales, sociales y dialectales que son esenciales para entender y hablar cada lengua que es única.
Finalmente, el contenido que se produce diariamente en redes sociales es prácticamente incontable, de una variedad de duración y de un sinfín de intereses lo cual responde a cualquier interés y meta que se tenga para aprender una segunda lengua. En esta plática te contaré la mejor manera de ocupar estos re

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Campo formativo

    Eje articulador

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

      Procesos de desarrollo de aprendizaje

        Tipo de contenido:
        video
        Plan de estudio:
        Licencia de uso:
        Licencia de copyright
        Autor:
        Secretaría de Educación Jalisco

        Agregar a classroom

        Compartir: