Todos los recursos
Categoría de contenido
Vídeo 3.2. ¿Programamos con robots? – Ideas clave
Vídeo 2 de la unidad 3 del MOOC de @educaINTEF “Cómo introducir la programación y la robótica en todas las materias”. 1ª Edición 2015.
Vídeo 3.3. ¿Programamos con robots? – El reto de la semana
Vídeo 3 de la unidad 3 del MOOC de @educaINTEF “Cómo introducir la programación y la robótica en todas las materias”. 1ª Edición 2015.
Vídeo 4.1. ¿Proyectamos robots en equipo? – Objetivos
¿Por qué es importante promover el trabajo de equipo en el aprendizaje de robótica en el aula? Descubre en este vídeo los que nos propone
Vídeo 5.2. “Mecánicas: las reglas del juego” – Ideas Clave #GamificaMooc
Clara Cordero nos dice: “después de analizar cada uno de los elementos de la gamificación y comprender su alcance, os pido que miréis globalmente vuestro
Vídeo 5.3. “Mecánicas: las reglas del juego” – Reto #GamificaMooc
En este vídeo Clara Cordero los invita a recopilar lo que han aprendido en esta unidad de “Mecánicas: las reglas del juego” y les explicará
Píldora educativa de Andrea Fernández sobre gamificación #GamificaMooc
Andrea Fernández nos cuenta en esta píldora su gamificación que la ha llamado Las islas de las letras perdidas “destinada a primero de primaria y
Píldora educativa de Adrián Fernández sobre gamificación #GamificaMooc
Adrián Fernández nos explica sobre su gamificación: cómo se originó, las misiones que tiene, por qué planificó una parte digital y la otra con material
Píldora educativa de Juanjo Domínguez sobre gamificación #GamificaMooc
Juanjo Domínguez nos cuenta la gamificación que hicieron un grupo de dieciséis profes. Su proyecto se llama Alianza Tierra-Koi. “El proyecto es una gamificación donde
Píldora educativa de María José Amador sobre gamificación #GamificaMooc
María José Amador nos dice que “explica en forma de píldora una experiencia gamificada que se llama Las Ortolimpiadas y que tiene que ver con
codeINTEF pensamiento computacional
Patricia Díaz García, Asesora Técnica Docente en el INTEF nos contará ¿Qué es el pensamiento computacional y qué puede aportar al desarrollo de nuestros alumnos?
Vídeo presentación MOOC “Pensamiento computacional educativo” #MoocBot
Omar Fernández nos cuenta que “en la actualidad la sociedad tiene unas demandas formativas que debemos afrontar desde el ámbito educativo. Nuestras metodologías no siempre
Vídeo 1.1. “El concepto de Pensamiento Computacional” – Objetivos #MoocBot
Omar Fernández nos presenta los objetivos de esta unidad y nos habla de la importancia de reducir la brecha digital a través del desarrollo del