
Publicado el 19 julio, 2021
Tipo de contenido: Vídeo
Dirigido a: DocentesProfesionales de la educación
Plan de estudio:
Campos Formativos:
Eje Articulador:
Especialista:
Tipo de producto:
Licencia de Atribución creative commons (permite reutilización)
Etiquetas:
AccesibilidadDerechos HumanosDesigualdadDiscapacidadDiscapacidad intelectualDiseño Universal para el aprendizaje (DUA)DiversidadEducación inclusivaEscuela incluyenteÉtica de la inclusiónInclusiónInclusión de tecnologíasRampas digitalesTecnologíaTecnologías digitalesUsabilidadWeb 2.0Autor: INTEF
Agregar a Classroom
Ver mis recursos favoritos
Sinopsis
Rafael Sánchez nos explica en este fragmento en qué consiste el diseño universal y sus diferentes fases. Siendo la última de ellas la Enseñanza multinivel.
Esta Conferencia forma parte del curso “Educación Inclusiva: Ideas y Realidades en Marcha” de los Cursos de verano 2017 del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado -INTEF- (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) y que organiza en colaboración con la UIMP, tuvo lugar en A Coruña entre los días 3 y 7 de julio de 2017.
El ponente Rafael Sánchez (Doctor en Método de Investigación e Innovación Educativa, Director de Proyectos en CretaticaFree Iberoamericana para la cooperación y Miembro de la cátedra UNESCO de Tecnologías e Inclusión Educativa), presenta una ponencia sobre Tecnologías, discapacidad y diversidad.
Director: Javier Tamarit Cuadrado. Responsable de transformación de Plena Inclusión España Codirector: José Alfredo Espinosa Rabanal. Jefe de Servicio de NEE del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa, CNIIE, MECD
Aprendizajes esperados
Contenidos
Procesos de Desarrollo de Aprendizaje
BachilleratoEducación SuperiorEscuelas NormalesFormación DocentePreescolarPrimariaSecundaria