En este vídeo descubrirás la relación entre unidades de capacidad y de volumen así como realizar el cambio de unidades y algunos ejemplos. Realizado para trabajar la flipped classroom en el CEPA Sierra Norte de Torrelaguna dentro del proyecto “mapaTIC”.
Resultados {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Mostrando {results_count} resultados de {results_count_total}
![851_Relacion-entre-unidades-de-capacidad-y-de-volumen 851_Relacion-entre-unidades-de-capacidad-y-de-volumen](https://recreadigital.jalisco.gob.mx/wp-content/uploads/elementor/thumbs/851_Relacion-entre-unidades-de-capacidad-y-de-volumen-pus9eu64gn6nrqen6yj8reh07apw5pzshfxqjcxr48.png)
Nivel escolar
Dirigido a
Asignatura
Aprendizajes esperados
- Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo.
Campo formativo
Eje articulador
Disciplina
Elementos curriculares
Contenido
Procesos de desarrollo de aprendizaje
- Publicado el
- 15 septiembre, 2022
Tipo de contenido:
video
Plan de estudio:
Licencia de uso:
Licencia de Atribución creative commons (permite reutilización)
Etiquetas
Autor:
Diego Redondo
Agregar a classroom
Compartir: