Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia – María Jesús Lázaro
Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, reunimos a investigadoras de reconocido prestigio del CSIC
Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, reunimos a investigadoras de reconocido prestigio del CSIC
Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, reunimos a investigadoras de reconocido prestigio del CSIC
¿Cómo de grande es el universo? El 90% de los artículos de divulgación que circulan por internet con este título suelen comenzar con la misma
Recuerda que los primeros 3 años de tu hijo son los más importantes en su desarrollo físico, cognitivo, social y emocional. Existen muchos métodos para
En este vídeo te explico qué son y cómo se hacen las nuevas clases prácticas: Pon en práctica las herramientas de la DP.
Charla que aborda el impacto de las habilidades socioemocionales en la convivencia escolar y en el bienestar de los estudiantes, realizada por Ángela Abello, Directora
En esta conferencia las ponentes nos comparten su experiencia en el uso de materiales didácticos en las prácticas de enseñanza a distancia. Te invitamos como
Diana habla en esta ocasión con Ana Blanco de MultiplesKids, acerca de su recorrido hasta la disciplina positiva, pasando por Montessori, Waldorf… Encuentra tu también
Vicky Colbert, nos cuenta qué es el modelo Escuela Nueva y cómo funciona.
Del proyecto de “Brecha digital entre estudiantes y profesores de la Universidad Veracruzana: Capital cultural; trayectorias escolares y desempeño académico; y grado de apropiación tecnológica”.
El Maestro Sergio Daniel Sánchez Vera nos presenta reflexiones acerca de cómo articular la doble dimensión del cambio; por un lado la filosofía de la
¿Por qué es importante la neurociencia en la educación? ¿Cómo aprenden los niños a investigar? En este vídeo podrás encontrar algunas respuestas a esta pregunta.