Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria

Muchos cuentos por leer: El Perro Picatoste

6567_Muchos cuentos por leer_El Perro Picatoste

En el mes de mayo el programa de fomento a la lectura Muchos cuentos por leer, los niños y niñas conocerán cuatro historias en ocasión del día de Europa. Los videos serán narrados utilizando la técnicas de ilustración y narración oral, en este ciclo de cuentos denominado “Gloria Fuertes.” El perro picatoste. Va sobre un perro y una pulga que se hacen amigos, pero las personas no lo entienden ni lo saben y le cortan todo el pelo a picatoste.

ODS10 Reducción de las desigualdades

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Eje articulador

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Analiza e identifica en la escuela, la comunidad y la entidad, situaciones de discriminación por motivo de diversidad de género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
    • Promueve en su entorno próximo de convivencia, acciones de trato igualitario, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de niñas y niños.
    • Conoce y analiza críticamente situaciones de discriminación por género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
    • Analiza las causas de la discriminación, y propone acciones para promover ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana, a las diversidades y a los derechos de todas las personas, en la entidad y en el país.
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    CCETegucigalpa

    Agregar a classroom

    Compartir: