Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primero
Segundo
Tercero
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria

IAC Investiga – Física Solar

7616_IAC Investiga_Física Solar

El Sol gobierna el conjunto de nuestro Sistema Solar. Un horno que se formó hace 4.500 millones de años y que aún sigue encendido. Aunque es una estrella amarilla, pequeña y común en el Universo, una entre cientos de millones, es en realidad un sistema más complejo y enigmático de lo que aparenta a simple vista. Comprender su esencia y funcionamiento sigue siendo un reto para los científicos. La historia del IAC está íntimamente relacionada con esta estrella: la línea de investigación de Física Solar fue una de las primeras en desarrollarse a finales de los años 70. Desde entonces, este centro se ha consolidado como el mayor referente a nivel mundial en el estudio de nuestro astro.

CAPÍTULOS
0:00 INTRO
0:37 QUÉ ES EL SOL
0:40 QUÉ ES LA ACTIVIDAD SOLAR
4:23 CÓMO SE ESTUDIA EL SOL
5:25 TECNOLOGÍA TERRESTRE Y ESPACIAL
7:22 RETOS Y FUTURO
8:26 EL FINAL DEL SOL
9:33 PROTAGONISTAS

Créditos: Unidad de Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
Guión y realización: Iván Jiménez
Cámara, edición y mezclas: Inés Bonet
Cámara Dolly y timelapses: Daniel López
Producción: Nayra Rodríguez
Música: Black Mirror Iñaki Novelón Eric Castillo
Infografías: Gabriel Pérez (SMM-IAC) Inés Bonet (UC3-IAC) European Southern Observatory (ESO) European Space Agency (ESA) NASA Goddard Space Flight Center

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Eje articulador

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
    • Composición del Universo y Sistema Solar.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Reconoce al Sistema Solar como parte de una de las galaxias que conforman el Universo: la Vía Láctea, la cual tiene forma de disco, y que el Sol es una estrella de tamaño mediano ubicada cerca de su borde.
    • Explora algunos avances recientes en la comprensión sobre la evolución del Universo y su composición.
    • Indaga cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes, por medio de la detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten.
    • Relaciona e interpreta las características y dinámica del Sistema Solar con la gravitación y el movimiento de los planetas, en particular el caso de la Tierra y la Luna.
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    IAC Astrofísica

    Agregar a classroom

    Compartir: