Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria
  • Inicio
  • /
  • Directores
  • /
  • Discapacidad visual en entornos virtuales de aprendizaje. Mara Lis Vilar

Discapacidad visual en entornos virtuales de aprendizaje. Mara Lis Vilar

5365_Discapacidad Visual en Entornos Virtuales

El presente trabajo propone un recorrido histórico por el concepto de discapacidad, vinculado a la participación, y analiza el impacto educativo de las representaciones sociales sobre las limitaciones y posibilidades de los sujetos con discapacidad. Además, en el artículo se examinan los obstáculos de los entornos tradicionales de aprendizaje para las personas con ceguera y/o baja visión y se introduce el concepto de diseño universal, considerado una estrategia imprescindible para desarrollar culturas inclusivas. Luego se profundiza en la producción y usos del texto digital, que se sitúa como el formato más accesible para las personas con discapacidad visual y que, además, es el punto de partida para la elaboración de otros soportes tales como el audio o el braille. Para que los entornos virtuales de aprendizaje sean realmente inclusivos, es necesario implementar ciertas prácticas que van desde la revisión de los materiales de estudio y las actividades hasta las formas de evaluación. Para llevar adelante este proceso, los/as docentes de cada área curricular deberían articular con un/a responsable del seguimiento de los/as estudiantes con discapacidad que los asesore y proponga estrategias específicas de trabajo. Finalmente, se enumeran algunas prácticas concretas que apuntan a construir un espacio virtual de enseñanza y aprendizaje que contemple las necesidades educativas derivadas de la discapacidad visual. En este sentido, se piensa a quienes presentan ceguera o baja visión como personas para las cuales la discapacidad es una característica más entre otras que los hacen sujetos únicos.

Asignatura

Aprendizajes esperados

Campo formativo

Eje articulador

Disciplina

Elementos curriculares

Contenido

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

      Tipo de contenido:
      video
      Plan de estudio:
      Licencia de uso:
      Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
      Autor:
      Mara Lis Vilar

      Agregar a classroom

      Compartir: