Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria
  • Inicio
  • /
  • Docentes
  • /
  • Claves de la nueva regulación de los canales infantiles en Youtube

Claves de la nueva regulación de los canales infantiles en Youtube

2406_Claves-de-la-nueva-regulacion-de-los-canales-infantiles-en-Youtube

Youtuber infantil, una profesión muy lucrativa

¿Sabías que el youtuber mejor pagado de 2019 tiene tan solo 8 años? Ryan Kaji es estadounidense y cuenta con 23 millones de suscriptores en su canal, donde realiza experimentos caseros y prueba juguetes. Algo que sólo este año le ha reportado mas de 26 millones de dólares. Un hecho, el del éxito de los menores en esta red social y del consumo que también hacen ellos de los contenidos, que ha generado un intenso debate en el que instituciones y familias demandan una protección real a los niños y niñas en esta plataforma.

Un hecho, el del éxito de los menores en esta red social y del consumo que también hacen ellos de los contenidos, que ha generado un intenso debate en el que instituciones y familias demandan una protección real a los niños y niñas en esta plataforma.

¿El resultado? Muy buenas noticias, este mes Google va a modificar definitivamente la regulación de los canales infantiles de Youtube.

¿Qué considera Youtube canales infantiles? Youtube es una plataforma que cuenta con millones de contenidos diferentes. Para que sean catalogados como canales infantiles deben cumplir alguno de estos requisitos:

Contenido que incluya canciones, historias o poemas infantiles.

Presencia de famosos o personajes conocidos que puedan resultar de interés para los niños.

Vídeos que incluyen actividades que atraen a los menores.

Representaciones de teatro o historias con juguetes.

Programas infantiles o con dibujos animados.

Contenido que utiliza un lenguaje orientado a niños.

Contenido protagonizado principalmente con protagonistas infantiles realizando actividades lúdicas.

¿Por qué han decidido cambiar la regulación?

La decisión de modificar la regulación de los canales infantiles en Youtube se ha producido después de que Google haya tenido que pagar 170 millones de dólares a autoridades estadounidenses, como la Comisión Federal de Comercio, por violar la privacidad de los menores en Internet y vender su información a anunciantes sin su consentimiento o el de sus tutores legales.

Tras esta sentencia ha recaído sobre la plataforma toda la responsabilidad de la creación de dichos canales, sus comentarios, los mensajes…Una responsabilidad que Youtube quiere desviar sobre los propios creadores de contenido.

Nivel escolar

Asignatura

Aprendizajes esperados

  • .

Campo formativo

Eje articulador

Disciplina

Elementos curriculares

Contenido

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

      Tipo de contenido:
      video
      Plan de estudio:
      Licencia de uso:
      Licencia de Atribución creative commons (permite reutilización)
      Autor:
      Gaptain. Educación y Seguridad Digital

      Agregar a classroom

      Compartir: