Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria
  • Inicio
  • /
  • Docentes
  • /
  • 12 – El diario secreto de Henrietta S. Leavitt: Annie Jump Cannon

12 – El diario secreto de Henrietta S. Leavitt: Annie Jump Cannon

7009_12 - El diario secreto de Henrietta S

“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.

En este episodio: Annie Jump Cannon, una de las compañeras de Henrietta en el harén, y una de las astrónomas más importantes de la historia. Un portento clasificando espectros y la madre de la clasificación espectral que aún se utiliza hoy en día: “Oh Be A Fine Girl, Kiss Me”

Créditos del video: Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
    • Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
    • Las mujeres y sus historias.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Describe y representa con modelos, la formación de eclipses solares y lunares, en los que considera los movimientos de la Tierra y la Luna con respecto al Sol, los tamaños de los cuerpos celestes, las distancias a las que se encuentran, las propiedades de la luz, en particular su propagación rectilínea, así como el punto de referencia del observador.
    • Describe características de forma, ubicación, tamaño, distancia, color y temperatura de algunos componentes del Universo: galaxias y estrellas.
    • Indaga, argumenta y valora la importancia de diversas aportaciones culturales, científicas y tecnológicas, entre ellas, los telescopios, satélites artificiales y sondas espaciales en la investigación y conocimiento del Universo.
    • Indaga sobre el protagonismo social de las mujeres en diferentes procesos históricos, para reconocer la relevancia de su participación.
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    Materia Oscura

    Agregar a classroom

    Compartir: