EL UNIVERSO EN PALABRAS II / VII – M42: LA NEBULOSA DE ORIÓN
La Nebulosa de Orión es la región de formación estelar más cercana al Sistema Solar y contiene más de 3000 estrellas. Es gracias a estas
La Nebulosa de Orión es la región de formación estelar más cercana al Sistema Solar y contiene más de 3000 estrellas. Es gracias a estas
En esta sesión verás verdades y mentiras sobre los telescopios. Si eres un observador del cielo debes considerar algunos aspectos importantes como familiarizarte con el
¿En algún momento te has preguntado que aspecto tendrá nuestro sistema solar en unos cuantos miles de millones de años? La respuesta más probable es
* Audiodescripción del grupo compacto de cinco galaxias llamado Quinteto de Stephan * ¿Habéis escuchado alguna vez el término grupo compacto de galaxias? Hace referencia
Primera parte del curso teórico-practico de Astronomía donde aprenderás sobre estrellas, galaxias, Sistema Solar y muchas cosas más. ¡No te lo pierdas!
* Encuentran un planeta de tipo terrestre que podría hallarse cubierto de volcanes * El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el descubrimiento
¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo se forman los planetas? ¿Qué procesos intervienen para que se formen a partir de nubes de
El consultorio de Erasmus Cefeido VIII – Mi casera es un extraterrestre Cientos de miles de millones de estrellas tan solo en nuestra galaxia. Probablemente
“¿Cómo se forman las tormentas de polvo globales en el planeta Marte?” “¿Y dónde ha ido a parar toda el agua?” Los investigadores de RoadMap
Descubre cómo es la nave JUICE y algunos detalles de los diez instrumentos que lleva a bordo. Con Luisa M. Lara, co-Investigadora de los instrumentos
Campaña de promoción de la exploración espacial del IAA-CSIC Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de
SERIE WEB “El camino eterno. Estrellas adentro.” Capítulo: “Cuna de la Astronomía Argentina” ¿Qué sienten los astrónomos al ver las estrellas, de ver el cielo