ZAPOTECO DEL ISTMO: Escritores Zapotecas y tradición literaria en Didxazá
El Zapoteco del Istmo es una de las lenguas Zapotecas más conocidas ya que tiene mucha tradición literaria. En este video, Irma Pineda, una Poeta
El Zapoteco del Istmo es una de las lenguas Zapotecas más conocidas ya que tiene mucha tradición literaria. En este video, Irma Pineda, una Poeta
El Zapoteco de Oaxaca se habla en varias regiones (Sierra Norte, Sierra Sur, Valles Centrales, el Istmo y la Costa). El Zapoteco de la Sierra
Los géneros literarios Zapotecos tienen mucha antigüedad. Están estrechamente ligados al origen de la escritura Zapoteca que data de más de 2500 años de historia.
Esta nueva propuesta de #alfabeto para la escritura del Zapoteco Xdiza es una propuesta desarrollada por el lingüista Zapoteca Nelson Martínez, originario de Tanetze de
Irma Pineda Santiago, Poeta Zapoteca de Juchitán, Oaxaca, comparte algunas recomendaciones para la Creación Literaria en Zapoteco y nos habla de su trayectoria en las
El Zapoteco en el futuro depende de lo que las personas Zapotecas hagan con su lengua en la actualidad. Los Zapotecos tienen en sus manos
La Lengua Zapoteca es una de las 68 Lenguas Indígenas que se hablan en México, y una de las 16 Lenguas Originarias del estado de
La Identidad #indigena es una cosa difícil de definir. ¿Soy Zapoteco? ¿Soy Serrano? ¿Soy Oaxaqueño? ¿Soy Mexicano? son preguntas que nos invitan a la reflexión
Los Pueblos Zapotecos del Rincón se ubican en la Sierra Juárez de Oaxaca. Se autodenominan Xidza, y son aproximadamente 50 comunidades que hablan la misma
El Zapoteco es una Lengua Originaria que se habla principalmente en Oaxaca y es una de las Lenguas Indígenas de México. Según los datos oficiales,
Maestros Zapotecas conversan sobre cómo escribir algunas Palabras en Zapoteco, analizan el funcionamiento del alfabeto y discuten sobre la necesidad de usar la tilde. Una
El lema de Wikimedia “Imagina un mundo en donde cada persona del planeta pueda tener acceso libre a la suma total de todo el conocimiento