Formación en Arte Maya
El Movimiento de Artistas Mayas inicio un proceso de Formación en Arte Maya impartido a maestras y maestros de Sololá, esto con el objetivo de
El Movimiento de Artistas Mayas inicio un proceso de Formación en Arte Maya impartido a maestras y maestros de Sololá, esto con el objetivo de
“Enseñar y aprender ciencia en secundaria” por la Dra. Julieta Fierro, es para todo público interesado en la divulgación de la ciencia y se realiza
Un recorrido por diferentes herramientas didácticas para la enseñanza de la astronomía a personas ciegas o de baja visión. SEBASTIÁN MUSSO Periodista y divulgador científico
Es muy emocionante ver este tipo de despegues, de verdad estamos una época de la historia impresionante, todos hemos soñado con ir al espacio y
Espectáculo musical basado en uno de los cuentos infantiles más populares de Japón: “Momotaro”, el niño que nace de un durazno para combatir al mal.
Reportaje de Erik Flakoll Alegría sobre la desaparición de la lengua rama, y las pocas personas que todavía la hablan.
Multilingüismo en el contexto actual: las lenguas indígenas en un mundo “interconectado”, conservatorio con la participación de Alexander Feliciano Mejía (San Francisco State University), Nicanor
El chocholteco, ngigua o ngiba (según las dos variantes dialectales) pertenece a la familia lingüística otomangue. Se trata de una familia lingüística grande, integrada por
La escritura del Zapoteco tiene una larga historia. Se sabe que en la época antigua había un sistema complejo de escritura, pero éste fue interrumpido
Perspectivas de Genner Llanes-Ortiz, compartidas durante la Conversación en Línea: Cómo el activismo digital de lenguas indígenas puede desempeñar un papel en la próxima Década
Rebecka Koritz nos explica ¿Qué pasa si quitamos las recompensas en el sistema educativo tradicional?
No hay proyecto de sociedad que no tenga implícito un modelo pedagógico más o menos definido. Los hay más importados, los hay más propios. Sin