Crianza respetuosa y discapacidad, Zyanya Surpi en ¡¡Platícame más!!
Zyanya es psicóloga clínica, tanatóloga y sexóloga; cuando nació su hijo Jerónimo sus ganas por sacarlo adelante y su formación la hicieron buscar opciones que
Zyanya es psicóloga clínica, tanatóloga y sexóloga; cuando nació su hijo Jerónimo sus ganas por sacarlo adelante y su formación la hicieron buscar opciones que
Asistir a la escuela es un derecho de niños y jóvenes, sin embargo para chicos con discapacidad o alguna condición de vida en ocasiones este
¿Por qué cuando nos enfrentamos a la discapacidad, también nos encontramos en un duelo? Yuri es tanatóloga y también madre de un niño con autismo.
Encontrarte de cerca con la discapacidad implica entrar a un mundo de múltiples terapias. ¿Cuál es la terapia adecuada, quién es el especialista indicado, por
Fernanda López Padilla y la Puente, es psicóloga y maestra en psicoterapia clínica así como maestra en educación. Desde que inició la carrera se ha
Mariana Esquinca de CDG México nos platica qué son los defectos congénitos de la glicosilación y nos comparte su historia como madre de Romeo quien
Maye (para los amigos) es autora de “Mi cuaderno de lectoescritura y señas” un libro que surge de la necesidad que existe para acercar a
Lograr que las personas con discapacidad intelectual aprendan a leer y escribir es posible; sin embargo, existen numerosas barreras que hacen que en ocasiones no
El Método troncoso es una metodología que se enfoca en el desarrollo de las competencias de lectura y escritura y nace con la intención de
María Nazaret fue detectada con hipoacusia severa a los 5 años de edad, hoy tiene 25 años y su diagnóstico cambió a hipoacusia profunda. Usa
Después de un embarazo complicado, prematuramente llegaron al mundo Juan Pablo y Leonardo. A pesar de ser muy pequeñitos salieron adelante librando muchas batallas. Unos
Ana María trabajó muchos años como periodista, cuando nació su hijo Luis su instinto de madre y al mismo tiempo el “olfato periodístico” le dictaron