Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria
  • Inicio
  • /
  • Docentes
  • /
  • Episodio IV: En busca de las fulguraciones solares

Episodio IV: En busca de las fulguraciones solares

6963_Episode IV_The QuEST for Flares

El Sol a menudo produce “fulguraciones”, eventos explosivos que ocurren en la atmósfera solar. Fueron descubiertas en el siglo XIX por Richard Carrington en el Observatorio Redhill, al sur de Londres (Inglaterra)

Créditos Narración: Ana Tamayo (Agencia Española del Medicamento)
Traducción: Luis Bellot (Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC)
Subtítulos: Víctor Aníbal López (Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC)

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Eje articulador

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
    • Composición del Universo y Sistema Solar.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Indaga y describe las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides; construye modelos para representarlo.
    • Describe y valora diversas aportaciones culturales, científicas y tecnológicas, entre ellas, la invención del telescopio, para el conocimiento del Sistema Solar.
    • Describe características de forma, ubicación, tamaño, distancia, color y temperatura de algunos componentes del Universo: galaxias y estrellas.
    • Reconoce al Sistema Solar como parte de una de las galaxias que conforman el Universo: la Vía Láctea, la cual tiene forma de disco, y que el Sol es una estrella de tamaño mediano ubicada cerca de su borde.
    • Indaga, argumenta y valora la importancia de diversas aportaciones culturales, científicas y tecnológicas, entre ellas, los telescopios, satélites artificiales y sondas espaciales en la investigación y conocimiento del Universo.
    • Indaga cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes, por medio de la detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten.
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    European Solar Telescope

    Agregar a classroom

    Compartir: