Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria
  • Inicio
  • /
  • Docentes
  • /
  • A CIENCIA CIERTA – Volcanes – Videos breves de Astronomía, Geofísica y Meteorología

A CIENCIA CIERTA – Volcanes – Videos breves de Astronomía, Geofísica y Meteorología

6932_A CIENCIA CIERTA - Volcanes

En el ciclo A CIENCIA CIERTA desarrollamos temas elegidos por el público a través de Instagram. Académicos de nuestra Facultad explican temas básicos de Astronomía, Geofísica y Meteorología. En este video el Geofísico Andrés D’Onofrio nos explicará ¿Qué es un volcán? ¿Cómo se forman? ¿Dónde se encuentran los

Planetario Ciudad de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Universidad Nacional de La Plata
Contenido generado desde una universidad pública y gratuita
La Plata – Argentina – 2020

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Eje articulador

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Riesgos de desastre y crisis humanitarias, asociados a fenómenos naturales y generados por acciones humanas: sus causas y consecuencias, para contribuir, de manera solidaria, a minimizar sus efectos.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Identifica los mecanismos de prevención que se utilizan en México y otros países, tales como la alerta sísmica, la alerta temprana para ciclones, la alerta temprana para tsunamis, el monitoreo de volcanes, entre otros, que permiten mitigar el impacto económico y social derivado de dichas eventualidades.
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    Planetario Universidad Nacional de La Plata

    Agregar a classroom

    Compartir: