Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria

El camino eterno: ESTRELLAS ADENTRO

6928_El camino eterno_Estrellas adentro

En “El camino eterno. Estrellas adentro.” Capítulo: “Primer Observatorio Andino” viajamos a los altiplanos sudamericanos para descubrir la rica historia y el impacto del primer observatorio astronómico andino. Está ubicado en la provincia de San Juan, en el Parque Nacional El Leoncito, a una altitud de aproximadamente 2,550 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación ofrece condiciones ideales para la observación astronómica debido a su cielo despejado, baja humedad y mínima contaminación lumínica.

El observatorio alberga varios telescopios e instrumentos de vanguardia que permiten a los astrónomos realizar investigaciones en diversas áreas de la astronomía, como la observación de estrellas, planetas y otros fenómenos celestes.

Te invitamos a descubrirlo ene este video.

Una producción del Planetario Ciudad de La Plata, dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en asociación con la Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata.
Colaboración especial del Observatorio Astronómico Félix Aguilar y la Estación de Altura Dr. Carlos U. Cesco, Universidad de San Juan.

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Eje articulador

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
    • Composición del Universo y Sistema Solar.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Describe y valora diversas aportaciones culturales, científicas y tecnológicas, entre ellas, la invención del telescopio, para el conocimiento del Sistema Solar.
    • Indaga, argumenta y valora la importancia de diversas aportaciones culturales, científicas y tecnológicas, entre ellas, los telescopios, satélites artificiales y sondas espaciales en la investigación y conocimiento del Universo.
    • Explora algunos avances recientes en la comprensión sobre la evolución del Universo y su composición.
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    Planetario Universidad Nacional de La Plata

    Agregar a classroom

    Compartir: