Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria

¿Educación para qué? En el México colonial

6788_Educación para qué_En el México colonial

Hoy 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte de las medidas tomadas en el marco de la Agenda 2030, de manera particular en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida”.

En el IISUE reflexionamos sobre la Educación en la serie “¿Educación para qué?”, acompáñanos en esta entrevista que realiza la Dra. Claudia de la Garza, Coordinadora del Museo UNAM Hoy, a la Dra. Leticia Pérez Puente, investigadora del área “historia de la educación y la cultura” con una reflexión sobre el sentido de la educación en el México colonial.

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Campo formativo

    Eje articulador

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

      Procesos de desarrollo de aprendizaje

        Tipo de contenido:
        video
        Plan de estudio:
        Licencia de uso:
        Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
        Autor:
        IISUE UNAM

        Agregar a classroom

        Compartir: