Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria

Audio en 2 HN – Video 02

6623_Audio en 2 HN - Video 02

Los estudios USB son como pequeños estudios de grabación que puedes llevar contigo a cualquier lugar. Imagina que tienes un estudio de grabación profesional, pero cabe en tu mochila o en tu bolsillo. ¡Así de genial es un estudio USB!

Estos estudios suelen incluir un micrófono de buena calidad y un puerto USB que puedes conectar directamente a tu computadora. Esto te permite grabar voz, instrumentos musicales o cualquier sonido que quieras con una calidad decente sin necesidad de equipos adicionales costosos.

Son súper útiles para estudiantes de música que quieren practicar en casa, grabar demos de canciones o hacer proyectos de audio para la escuela. También son perfectos para músicos aficionados que quieren experimentar con la grabación de sonidos sin tener que invertir en un estudio de grabación completo.

En resumen, los estudios USB son como estudios de grabación portátiles que te permiten grabar sonidos de manera fácil y conveniente usando tu computadora. ¡Son una herramienta increíblemente útil para cualquier persona interesada en la música y el audio!

Una producción de MediaLABCCET
Editado y grabado: Daniel Fung
Presentador, sonido y guionista: Omar Velásquez

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Campo formativo

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural de México y del mundo.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Explora la creación de secuencias y patrones al identificar el uso de formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, en manifestaciones artísticas de México y del mundo, para apreciar la riqueza pluricultural.
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    CCETegucigalpa

    Agregar a classroom

    Compartir: